Comportamiento de la categorización profesoral en la carrera de medicina. Sagua la Grande. 2018-2019.
Resumen
Introducción: Impulsar la formación profesoral de los médicos cubanos, es una necesidad en todas las universidades médicas del país, pero para poder impulsar esta formación lo primero es conocer la composición actual del claustro.
Objetivos: Caracterizar el proceso de categorización docente en la Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande durante el curso escolar 2018-2019.
Metódo: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo dirigido a los 145 profesores que impartieron docencia en la carrera de Medicina en el Municipio de Sagua la Grande durante el curso 2018-2019. Se aplicó una guía de recolección de datos. Variables: categoría docente por entidades, profesión, promoción, ratificación o revocación de categoría docente durante el año y causas de revocación de categoría docente. Los datos obtenidos fueron computados mediante la utilización de frecuencia absoluta y porcentajes y expresados en tablas para su comprensión.
Resultados: El 48,28% fueron asistentes, y 70,34% fueron médicos de profesión, Hubo 11 promociones de categoría docente, de ellos 6 a instructor. 19 profesores ratificaron categoría y 3 fueron revocados por no participar en eventos ni publicar.
Conclusiones: La pirámide docente de la Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande descansa en su base con la categoría docente principal de profesor asistente, muchos de los que podían promover se limitaron a ratificar la categoría y a otros se les revocó. Las Universidades deben trazar sus propias estrategias en función del desarrollo del claustro.
Palabras clave: categoría docente; formación profesoral; docencia médica.